La mayoría de la población sabemos que fumar es un hábito nocivo y
dañino para nuestro organismo, que perjudica notablemente nuestra salud. Ahora
bien, ¿conocemos exactamente cuáles son los peligros del consumo de tabaco?
Este es precisamente el objetivo de nuestro post de hoy. Dar a conocer
los peligros más graves que se derivan de fumar. ¡Comenzamos!

Peligro Nº2. Las enfermedades. Fumar reduce seriamente la salud general de
una persona, volviéndonos más vulnerables a enfermedades. Algunas de ellas son
muy graves y con un alto índice de mortalidad como por ejemplo, el cáncer en
sus diversos tipos: cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta,
riñón, vejiga, páncreas, estómago…; así como enfermedades cardiovasculares como
aneurisma de la aorta (dolencia que se produce a causa de la inflamación de
alguna arteria en el tórax). Sin contar, por supuesto, las enfermedades
asociadas a patologías pulmonares como la bronquitis crónica, el enfisema (
obstrucción pulmonar crónica que provoca lesiones en las bolsitas de aire de
los alvéolos) o asma.
Peligro Nº3. Embarazos
prematuros o muertes infantiles. El tabaco durante el embarazo puede ser letal para el feto, ya que
aumenta el riesgo de muerte súbita. En todo caso, las mujeres fumadoras siempre
corren el riesgo de que los bebés nazcan de forma prematura o con peso más
bajo. De ahí que sea especialmente desaconsejable el hábito tabáquico durante
el periodo de gestación.
Peligro Nº4. Altas tasas de
mortalidad a edades tempranas. Sólo
en Estados Unidos, se estima que el tabaco provoca 440.000 muertes prematuras
cada año. De estas muertes, cerca del 40% son por el cáncer, 35% son por
enfermedades cardíacas y por apoplejía, y 25% son por enfermedades pulmonares.
En España, se sabe que 60.000 personas mueren cada año derivado del consumo de
esta sustancia.
Peligro Nº5. Disfunción eréctil
en los hombres. Los hombres
que fuman tienen mayor riesgo de presentar disfunción eréctil. Esto puede
influenciar la insatisfacción
sexual y comprometer, en muchos casos, las relaciones de pareja.
Peligro Nº6. La nicotina presente
en el tabaco es una sustancia altamente adictiva. Se encuentra de forma natural en la planta
del tabaco y es designada como una droga, generando una adicción semejante a la
que producen drogas como la heroína o la cocaína. Al absorberse rápidamente por
la sangre, llega en segundos al cerebro, lo que ayuda a aumentar la
dependencia.

De todos modos, la cantidad de nicotina que entra en el cuerpo resulta
ser más importante que la cantidad de nicotina presente en el producto. En
esto, influye mucho la manera de fumar. Así, la nicotina entra al organismo en
una cantidad mayor cuando el fumador se traga el humo y las bocanadas son
frecuentes y profundas.
Por último, queremos alertar de que todas las formas de tabaco son
igual de dañinas y adictivas. En este sentido, no existe un producto procedente
del tabaco que no sea perjudicial, ya sea tabaco normal, tabaco para pipa, para
liar o puros. Y esto es así, porque todo producto de tabaco contiene nicotina y
sustancias químicas que son nocivas y causan cáncer.
Y con este resumen de los principales peligros del tabaco, nos
despedimos hasta el próximo post.
¡Feliz tarde!
No hay comentarios:
Publicar un comentario